Lenin, el maestro de Iglesias

Vladímir Ilich Uliánov o Vladimir Ilyich Lenin, alias Lenin, que fue uno de los fundadores del Partido Social-Demócrata Obrero Ruso, era el líder  de una corriente interna a la que se le llamó Bolchevique, con la que consiguió la mayoría del partido. Tras la I Guerra Mundial pierde la mayoría del partido en favor de los  Mencheviques. Al perder dicha mayoría, Lenin rompe el partido Social-Demócrata entre Mencheviques y Bolcheviques porque defendía que tenía que haber un partido que liderara la revolución. Durante la revolución de 1917 Lenin pierde la mayoría en favor de los Mencheviques. Cuando pierde el control del partido, creó el primer Partido Comunista.

Pablo Iglesias ingresa a la edad de 13 años en las juventudes del Partido Comunista, JPC, entonces dirigido por el estalinista Enrique Santiago. Tiempo después Iglesias destacó en varias manifestaciones violentas como en la del 2003 contra la guerra de Irak, “movimiento no a la guerra”, o la del 14 de marzo del 2004 por los atentados terroristas del 11M. Años después Pablo Iglesias crea su propio partido, PODEMOS, que nace en el conocido movimiento 15M. Con esta acción, Iglesias rompe Izquierda Unida, de la misma forma que hizo Lenin con el partido Social-Demócrata Obrero Ruso.

El Agit-prop (agitación y propaganda comunista) era parte primordial para Lenin. Hasta la llegada del comunismo existió la propaganda de la idea. Con Lenin empieza la agitación, que consiste en ir directamente a un problema con el único fin de provocar revueltas. Lenin siempre vio que era necesario tener un medio de expresión. Su primera opción fue Iskra (La Chispa), que sería la chispa que incendiaría la pradera.  En su libro “¿Qué hacer?”, explica literalmente:  “La misión del periódico no se limita, sin embargo, a difundir las ideas, educar políticamente y a atraer aliados políticos. El periódico no es sólo un propagandístico colectivo y un agitador colectivo, sino también un organizador colectivo”. Finalmente fue Pravda (La Verdad) que sería fundado en el transcurso de la revolución el que se mantuvo como órgano oficial del Partido Comunista Ruso, convirtiéndose así en el medio de propaganda del gobierno.

Pablo Iglesias siempre ha sido un experto en comunicación, porque como buen discípulo de Lenin tiene claro el concepto del Agit-prop. En 2006 empezó a colaborar en varios medios de comunicación de extrema izquierda, entre otros, el conocido periódico Rebelión. En 2010 dirige y presenta La Tuerka. En 2012 empieza a colaborar con Público. Ahora Pablo Iglesias niega la legitimidad de la prensa privada. Además, y en cuanto agitar a las masas, Pablo Iglesias es todo un paladín de la incitación al odio y a la violencia. Animando a montar escraches entre otros, contra sus enemigos políticos en las universidades, o en sus domicilios particulares. Llamadas a tomar las calles, donde se destroza todo tipo de mobiliario público y privado. Y lo que más le gusta, los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del estado.

Al igual que Lenin que no tuvo escrúpulos en cobrar dinero de Alemania, Pablo Iglesias también ha recibido dinero para financiar su proyecto de países como Irán o la Venezuela chavista. Recordemos que varios de los dirigentes podemitas, estuvieron cobrando y colaborando con el régimen chavista, tales como Carolina Bescansa, Juan Carlos Monedero, o el propio Iglesias. Durante los inicios de PODEMOS, sus dirigentes siempre pusieron como ejemplo de su idea política a la dictadura venezolana, y esto a pesar de la precaria situación por la que está pasando el país. Hambruna, pobreza, inseguridad, o precariedad sanitaria.

Lenin se aprovechó de los medios de la democracia como un mecanismo de consecución del poder. Luego él dio un golpe de estado con la toma del Palacio de Invierno, ascendiendo así al poder absoluto. A la vez puso en marcha el inicio de una represión como no se había visto antes. El golpe lo dio contra el gobierno dirigido por Kerenski, político del partido Social-Revolucionario (socialismo moderado).

Pablo Iglesias tiene por frase de cabecera, “El cielo no se toma por consenso, sino por asalto”, frase tomada de Carlos Marx. Esta frase la pronunció en la I Asamblea de Podemos. Una total declaración de intenciones, y que deja bastante claro su objetivo.  Por no comentar la multitud de ocasiones en las que ha defendido la violencia política o blanqueado grupos como ETA o Terra Lliure. Seguramente vea en Pedro Sánchez su Kerenski. Un gobierno débil  que destruir para así conseguir el poder absoluto.

No puede dar un golpe de estado clásico porque no estamos en una situación revolucionaria, pero sí puede aprovecharse del momento crítico en el que nos encontramos. La mayor crisis sanitaria de las últimas décadas. Un parón económico casi absoluto. La ciudadanía confinada en sus casas y controlada. Incertidumbre de las personas por su situación laboral o económica. En pocas palabras, el cóctel perfecto hecho casi a medida para los intereses de Pablo Iglesias, y así poder seguir emulando a su gran maestro Lenin, y por fin poder culminar su trabajo de tantos años imponiendo una dictadura comunista en España.

¿Volverá una nueva era de terror rojo?

¿Impondrán también las CHECAS?

¿O los GULAG?

Guión del documental que lleva el nombre de este artículo.

Acerca de Luis Barros

Moldeo mis palabras para aportar el filo de mi opinión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *