Ha llegado el mes esperado

Ya hemos entrado en las cuatro semanas navideñas del año. Unas semanas donde el cien por cien de los niños y una gran parte de los adultos recuperan la ilusión. La ilusión navideña, las reuniones familiares en los cinco días señalados. Y obviamente, regalos y más regalos. Son días donde la ilusión de los niños va en aumento por cada día que pasa. Primero por Papá Noel, y a continuación los Reyes Magos. En pocas palabras, la ilusión por nuestras tradiciones y nuestras creencias.

Con tradición me refiero a todo lo que significan estos días. En todo lo que se suele hacer en navidad. Ver la iluminación de la ciudad, sus adornos, las decoraciones de tiendas, edificios o plazas… y el Belén. El Belén que en si, es el símbolo cristiano principal de estas fiestas. Si en España las navidades tienen un icono es el Belén. Y seguramente por ese motivo los ataques de la extrema izquierda se centren en despreciar a los BELENES.

Esta extrema izquierda que se empeña día a día en destruir y humillar nuestras creencias, lo nuestro. Empezando por cambiar el nombre de las navidades, hasta por ridiculizarlas y convertirlas en un esperpento barrio bajero de un pésimo gusto. Solo hay que recordar lo sucedido los años pasados. Desde la señora Colau, llamando a la NAVIDAD solsticio de invierno. Las reinas magas de Valencia. La verbena de la cabalgata de Madrid. Y muchas más por toda España que no tengo tiempo de recordar, ni me apetece.

Esta gente de extrema izquierda nos quiere imponer lo suyo. Pues van mal. Los madrileños quieren navidad, Madrid quiere navidad, los españoles queremos navidad. Y la prueba está en el éxito de la iniciativa de los BELENES en la puerta de Alcalá. Así que al que no le guste la NAVIDAD que mire a otro lado. Y si hay alguien que le ofenda la NAVIDAD, que se vuelva por donde vino. Así de fácil.

¡Feliz navidad!

Acerca de Luis Barros

Moldeo mis palabras para aportar el filo de mi opinión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *